
Acompañado por miles de fieles y seguidores, la imagen del Señor de Luren regresó a su renovado santuario, que fue reconstruido a doce años de quedar casi destruído por el terremoto que azotó la ciudad de Ica el 15 de agosto de 2007.
La multitudinaria procesión del 14 de junio pasado empezó a la 1 p.m. con una Misa presidida por el Obispo de Ica, Mons. Héctor Vera Colona, en la capilla temporal que durante estos últimos años puso a buen recaudo la imagen de Cristo.
En su homilía, Mons. Vera dijo estar agradecido con Dios por el nuevo Santuario del Señor de Luren, a lo que añadió: “Nuestra vida cristiana, bajo un trasfondo de religiosidad popular, está expresada en la devoción al Señor de Luren”.
El Prelado recordó también el tiempo transcurrido desde el último terremoto del 2007, que dejó seriamente afectada la estructura de la Iglesia original y expresó que tener el santuario renovado “ha sido un camino intenso”.
Es por ello que, para el recibimiento del Señor de Luren, los fieles iqueños se prepararon desde tempranas horas, decorando las calles con globos, grandes arcos y coloridas alfombras de flores, como muestra de su agradecimiento y devoción a la imagen de Cristo.
Después de la Misa, el público asistente se sumó a las largas colas que se realizaron para cargar al Patrón de Ica en una multitudinaria procesión que partió de la capilla temporal rumbo al Santuario, donde los trabajos de renovación culminaron el 31 de marzo del presente año, acompañado de la Imagen de la Virgen del Carmen. El ingreso fue al promediar las 6:41 p.m., en conmemoración de la hora del terremoto de 2007.
Terremoto de 2007
El 15 de agosto de 2007 un fuerte sismo de 7.9 grados en la escala de Richter azotó varias regiones del Perú, incluso partes de Ecuador y Colombia. El terremoto ocurrió a las 6:41 p.m., justo después de celebrarse la Misa en el Santuario del Señor de Luren. El movimiento hizo que la torre principal de 40 metros de altura colapsara y cayera sobre la nave central.
Como consecuencia, este desastre natural dejó 596 fallecidos y más de 400 mil damnificados, además de numerosos daños materiales, según el Instituto Nacional de Defensa Civil.
A pesar de que la Iglesia iqueña quedó seriamente dañada, el sismo no afectó la zona donde se encontraba la imagen del Señor de Luren, la misma que fue trasladada a un salón parroquial, pero que con los años se convirtió en una capilla temporal con capacidad para 1200 personas.
Tuvieron que pasar varios años para que la reconstrucción del Santuario del Señor de Luren empezara, finalmente, en octubre de 2017, a cargo la constructora peruana Cosapi e IVC Contratistas Generales, que integraron el Consorcio Señor de Luren. El templo fue edificado de acuerdo al diseño original que data del periodo 1917- 1945.
El Patrón de Ica, conocido como el Señor de Luren, es la segunda procesión más grande que existe en el Perú después de la devoción al Señor de los Milagros.
¡El #SeñorDeLuren ha regresado a casa! @aciprensa pic.twitter.com/b1sSn54Z7U
— Carla Marquina (@CarlaMarquinaG) June 15, 2019