• En 1995, el Papa Juan Pablo II aceptó la renuncia de Monseñor Durand Flórez al gobierno pastoral de la Diócesis del Callao. En ese año Monseñor Miguel Irizar le sucede en el gobierno pastoral hasta el día de hoy.
• El 12 de diciembre de 2011, Su Santidad Benedicto XV, aceptó la renuncia de Mons. Miguel Irizar, por límite de edad, nombrando como nuevo Obispo a Mons. José Luis del Palacio Pérez Medel. Monseñor Del Palacio, realizó su ordenación Episcopal, en la ciudad de Madrid, el 7 de enero del 2012, y tomó posesión el 22 de enero del 2012.
• El 15 de abril del 2020, Monseñor Robert Francis Prevost, O.S.A. asume el cargo como Administrador Apostólico "sede vacante" de la diócesis del Callao, luego que el Papa Francisco aceptará la renuncia de Monseñor José Luis del Palacio al gobierno pastoral de la diócesis del Primer Puerto del Perú.
• El 17 de abril de 2021, el Papa Francisco nombra a Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, M.C.C.I., como nuevo Obispo de la Diócesis del Callao.
<<< Clic sobre una lugar en el mapa
Excmo. Mons. Eduardo Picher Peña
Excmo. Mons. Miguel Cabrejos Vidarte
Excmo. Mons. Juan Carlos Vera Plasencia
Giovanni Cefai, SCV, Obispo 2019 - Primer Obispo
El Reverendo Padre Giovanni Cefai, párroco de la parroquia San Pablo Apóstol en la Arquidiócesis de Arequipa y actual Superior Regional de la Sociedad Misionera de San Pablo en Perú. El nuevo Obispo nació en 1967 en Zebbug, Malta (Europa) y fue ordenado sacerdote en 1997. Actualmente está a cargo de la prelatura desde abril de 2019.
Mons. Eduardo L. Fedders, MM. Obispo Titular de Antioquía, Primer Prelado de Juli designado el 29 de octubre de 1963; Ordenado Obispo el 12 de diciembre de 1963. Falleció el 11 de marzo de 1973.
Mons. Alberto L. Koenigsknecht Thelen, MM. Administrador Apostólico de Ía Prelatura de Juti "Ad Nutum Sactae Sedis", en febrero de 1974. Falleció en 1986.
P. Miguel Briggs G. MM, Nació en Estados Unidos, el 2 de agosto de 1948. Fue ordenado sacerdote el 22 de mayo de1976. Nombrado Administrador Diocesano de la Prelatura en 1986.
Mons. Raimundo Revoredo Ruiz, CM. Fue ordenado Sacerdote el 29 de junio de 1950. Electo el 25 de noviembre de 1988, consagrado Obispo el 5 de enero de 1989. Renuncia aceptada el 29 de mayo de 1999.
Pbro. Pedro Isidro Siguayro Machieado. Nació en Yunguyo (Puno-Perú), el 13 de mayo de 1949. Fue ordenado sacerdote el 25 de abril de 1981. Elegido por el Colegio de Consultores como Administrador Diocesano el 31 de mayo de 1999.
Mons. Elio Aleví Pérez Tapia, SDB. Nació el 13 de febrero de 1946 en Querocoto, provincia de Chota (Cajamarca), ordenado Sacerdote el 6 de junio de 1975. Electo el 19 de abril de 2001, fue consagrado Obispo y tomó posesión el 10 de junio de 2001. Su renuncia fue aceptada el 25 de junio de 2005.
Mons. José María Ortega Trinidad. Nació en la localidad de Nava (Oyón), departamento de Lima, el 30 de diciembre de 1950. Ordenado sacerdote el 25 de junio de 1978. Electo el 21 de abril de 2006 y fue ordenado como Obispo el 1 de julio de 2006. Tomó posesión de la Prelatura el 9 de julio de 2006.
Mons. Ciro Quispe López. Nació el 20 de octubre de 1973 en Cusco y asistió a la escuela primaria de los Salesianos en Cusco. Fue ordenado sacerdote el 30 de noviembre de 2001, incardinándose en la Arquidiócesis del Cusco. Es Formador y Director de Estudios del Seminario Mayor Arquidiocesano San Antonio Abad del Cusco desde el 2016. Tomó posesión de la Prelatura de Juli el 15 de noviembre de 2018, en manos de Mons. Nicola Girasoli, representante del Nuncio Apostólico en el Perú.
Mons. Ramón Zubieta y Lés (pref. y vicario ap. 1901-21). Nombrado Prefecto por León XIII en 1901 fue, desde 1913, el primer Obispo del Vicariato. De larga tradición misionera en Filipinas, donde estuvo a punto de morir mártir y él deseaba ofrecer así su vida, ejerció de explorador, geógrafo, cartógrafo, antropólogo y Pastor de almas en un ambiente hostil donde los nativos mostraban hacia los blancos el recelo y resentimiento de su reciente victimización cauchera. Con unos pocos miembros de su congregación estableció ya en 1902 una avanzadilla misionera en los dos grandes ríos de su prefectura: el Urubamba y el Madre de Dios. En 1906 se encarga a los dominicos españoles esta misión, que irán enviando regularmente religiosos. A su muerte (1921) dejó establecidas 8 casas de misión con 21 misioneros. A él se debe la fundación en 1919 de la revista Misiones Dominicanas, y es cofundador de la Congregación femenina “Misioneras Dominicas del Rosario”(1916), que a su muerte contaba con 7 comunidades y 60 religiosas profesas al servicio del nuevo Vicariato.
Mons. Sabas Sarasola Esparza (vic. 1923-44). Su mayor obra es la creación del Hospital de Quillabamba, para atender especialmente a las víctimas de paludismo. Sentó las bases para la gran expansión de misiones de la siguiente década y fundó la Casa-Misión de Lago Valencia para los huarayos.
Mons. Enrique Álvarez González (vic. 1946-48). Solo ejerció como Vicario Apostólico dos años, pues murió ahogado en el río Urubamba cuando iba a fundar la misión de Sepahua. Su cuerpo no fue encontrado.
Mons. José M. García Graín (vic. 1949-59). Intelectual, catedrático de Salamanca, y con precaria salud, su profunda espiritualidad y vocación misionera le trajeron a estas tierras. Su mayor aportación fue la creación de las misiones de Timpía y Kirigueti, el traslado de las de Koribeni y Shintuya, y la creación de Radio Madre de Dios en 1957, madre de otras emisoras pioneras en la selva, creadoras de hermanamiento, información, socorro y evangelización.
Mons. Javier Áriz Huarte (vic. 1959-80). En 1953 (antes de ser obispo titular) funda la Asociación de Misioneros Seglares (MISEMA), para que se dedicaran íntegramente a labores educativas. Así nació la RESSOP, Red Escolar de la Selva del Sur Oriente Peruano, de importancia capital y decisiva en el servicio de educación que la Iglesia ha realizado entre los pobladores originarios.
Mons. Juan José Larrañeta Olleta (vic. 1980-2008). Sus grandes aportaciones han sido la creación del Seminario Diocesano (1985) para conseguir clero autóctono, el establecimiento de la única comunidad de religiosas contemplativas del Vicariato (1997) y el establecimiento de Cáritas en el Vicariato (2004).
Mons. Francisco González Hernández (vic. 2008-14). Denunció la existencia de irregularidades en los procesos públicos y privados de su zona, defendiendo a los afectados por el paso de la vía interoceánica. A causa de ello, se vio amenazado seriamente en su integridad personal, y moralmente dañado con el inicio de un proceso penal, acusado por la empresa constructora (hoy día cuestionada en el país, precisamente por su demostrada corrupción). Siendo muy querido por el pueblo, su precaria salud le obligó a dejar prematuramente el cargo. Actualmente trabaja en la misión de Sepahua.
David Martínez de Aguirre Guinea, OP., Obispo 2008-hasta la actualidad. Español de Vitoria, nacido en 1970. Dominico, ordenado sacerdote en 1999, al año siguiente se trasladó a Perú para cumplir su sueño misionero en la Selva Amazónica. Su primer trabajo fue como profesor de Teología Bíblica en el Seminario de Puerto Maldonado y en la misión de San José de Koribeni.Fue consagrado obispo en 2014 y en junio de 2015 sucede a Mons. Francisco González, también dominico, como obispo titular del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.
Francisco Irazola Gallarda, OFM. Nació en Eforrio, España, el 23 de setiembre de 1869. Nombrado Obispo Titular de Flavia y Vicario Apostólico de San Francisco de Ucayali en julio de 1925. Su consagración episcopal fue el 7 de febrero de 1926. Murió en Huánuco el 12 de julio de 1945.
Buenaventura León de Uñarte y Bengoa, OFM. Nació en Ceánuri, España, el 28 de enero de 1991. Preconizado Obispo Titular de Madaura y Vicario Apostólico de San Francisco de Ucayali, el 10 de julio de 1940. Recibió la consagración episcopal en Ocopa el 4 de noviembre de 1940. Al ser dividido e! Vicariato en 1956, Mons. Buenaventura Uriarte queda como Vicario Apostólico de San Ramón.
Luis Maestu OJanguren, OFM. Nació en Espronceda, España, el 3 de febrero de 1916. Preconizado Obispo Titular de Amoníace y Vicario Apostólico de San Ramón el 27 de marzo de 1971. Fue consagrado Obispo en Lima el 2 de mayo de 1971. Murió el 24 de enero de 1983.
Julio Ojeda Pascual, OFM. Nació en Monasterio de Rodilla, España, el 12 de abril de 1932. Ordenado Sacerdote el 6 de enero de 1957. Nombrado Obispo Titular de Fissiana y Vicario Apostólico de San Ramón el 30 de marzo de 1987. Recibió la Ordenación Episcopal el 5 de julio de 1987. Falleció el 28 de abril de 2013.
José Gustavo Prévost Godard, PME. Nació en Saint Eustache (Canadá), el 25 de octubre de 1914. Ordenado sacerdote el 29 de julio de 1936, Electo a la Iglesia Titular de Ammaedara y Vicario Apostólico de Pucallpa el 11 de noviembre de 1956. Consagrado Obispo el 6 de enero de 1957. Renunció el 25 de octubre de 1989.
Luís Valeriano Arroyo Paniego, OF. Nació en Jaramillo - Quedamo (Burgos, España), el 29 de noviembre de 1890. Ordenado sacerdote el 15 de abril de 1917. Electo de la Provincia de San Francisco Solano. Preconizado Obispo Titular de Gomfi y primer Vicario Apostólico de Requena, e! 26 de enero de 1957. Ordenado Obispo el 28 de abril de 1957. Renunció en mayo de 1971. Murió el 2 de agosto de 1976.
Odorio Saiz Pérez, OFM. Nació en Revilla del Campo (Burgos, España) el 6 de febrero de 1912. Ordenado sacerdote el 3 de marzo de 1937. Efecto a la Iglesia Titular de Simingi y Vicario Apostólico de Requena el 26 de noviembre de 1973, consagrado Obispo el 10 de marzo de 1974. renunció el 15 de mayo de 1987.
Víctor de la Peña Pérez, OFM. Nació en Vitlaldemiro (Burgos, España), el 14 de septiembre de 1933. Ordenado sacerdote el 3 de julio de 1959. Electo a la Iglesia Titular de Avitta Bíbba y Auxiliar de Requena el 17 de diciembre de1982. Fue consagrado Obispo el 3 de Julio de 1983. Preconizado como Vicario Apostólico de Requena el 15 de mayo de 1987. Renunció el 30 de julio de 2005. Actualmente vive en el Convento Franciscano de Chipiona (Cádiz, España).
José Dámaso Laberge, OFM. Preconizado Obispo Titular de Clippia y Primer Vicario Apostólico de San José del Amazonas, el 3 de julio de 1955, consagrado el 8 de setiembre de 1955. Falleció en 1969.
Lorenzo Rodolfo Guibord Levesque, OFM. Nació en Ottawa (Canadá) el 11 de diciembre de 1923. Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1950. Efecto para !a Iglesia Titular de Lemfocta el 14 de septiembre de 1967, consagrado Obispo el 30 de noviembre de 1967. Nombrado Vicario Apostólico el 29 de mayo de 1969.
Mons. Alberto Campos Hernández, OFM. Nació en Fresnillo, Diócesis de Zacatecas (México) el 5 de junio de1951. Recibió la ordenación sacerdotal el 2 de agosto de 1979. Fue nombrado Obispo Titular de Vico Augusto y Vicario Apostólico de San José del Amazonas el 14 de febrero de 1998. Consagrado Obispo el 30 de mayo de 1998 en Zapopan, Jalisco (México). Renunció el 6 de agosto de 2011.
Mons. José Javier Travieso Martín, CMF.
Prefectos Apostólicos
P. Fr. Paulino Díaz (1902-1911)
P. Fr. Pedro Prat (1911 -1913)
P. Rufino Santos (1914-1916)
P. Rosino Ramos. Pro-Vicario Apostólico de Iquitos en 1935. Murió en 1938.
P. Claudio Bravo Moran. Nombrado Administrador Apostólico de Iquitos, en 1938, murió en 1942.
Vicarios Apostólicos
Mons. Solero Redondo, Obispo Titular de Aricanda y primer Vicario Apostólico de Iquitos- Nació en España en noviembre de 1883. Llegó a Iquitos en enero de 1916. Ordenado Obispo el 16 de junio de 1921. Murió e! 25 de febrero de 1935.
Mons. José García Pulgar. Elegido Obispo Titutlar de Botri y Vicario Apostólico de Iquitos el 5 de julio de 1942. Murió el 31 de enero de 1954.
Mons. Ángel Rodríguez Gamoneda. Elegido Obispo Titular de Gazera y Vicario Apostólico de Iquitos el 8 de septiembre de 1955. Renunció en julio de 1967. Murió en Zaragoza (España) el 4 de septiembre de
1985.
Mons. Gabino Peral de la Torre, OSA. Nadó en España, el 15 de septiembre de 1923 (nacionalizado peruano), Ordenado sacerdote el 26 de diciembre de 1948 en Bogotá, Colombia. Licenciado en Biología y Filosofía. Ordenado Obispo el 06 de febrero de 1966. Tomó posesión el 15 de julio de 1967. Se retiró por renuncia en 1991.
Mons. Julián García Centeno, OSA. Nació en Sitrama de Tera (Zamora, España), el 22 de octubre de 1933. Ordenado Sacerdote el 13 de julio de 1958, en España. Nombrado Obispo Auxiliar de Iquitos e! 19 de junio de 1989. Su ordenación episcopal es el 22 de octubre de 1989. Elegido Obispo Vicario Apostólico de Iquitos. Tomó posesión del Vicariato Apostólico de Iquitos el 10 de marzo de 1991. El Santo Padre Benedicto XVI aceptó su renuncia el 2 de febrero de 2011.
Mons. Miguel Olaortúa Laspra, OSA
Atanasio Jáuregui Goiri, CP. Nombrado Prefecto Apostólico en el año 1921. Elegido Obispo de Mosilina y primer Vicario de san Gabriel de la Dolorosa, el 3 de mayo de 1939, murió el 30 de agosto de 1957.
Elias Olazar Muruaga CP. Preconizado Obispo Titular de Prusa y Coadjutor Auxiliar con derecho a sucesión del Excmo. Atanasio Jáuregui. el 24 de diciembre de 1952. Vicario Apostólico del 30 de agosto de 1957 hasta 1972. Murió en Lima el 26 de febrero de 1976.
Miguel Irizar Campos, CP. Ordenado Sacerdote el 16 de marzo de 1972. Preconizado Obispo el 25 de julio de 1972. Nombrado Obispo Coadjutor del Callao el 19 de agosto de 1989. Nombrado Obispo del Callao el 17 de agosto de 1995. Tomó posesión de cargo el 1 de octubre de 1995.
Mons. José Luís Astigarraga Lizarralde, CP. Nació el 4 de mayo de 1940. Fue ordenado sacerdote el 2 de febrero de 1964. Ordenación Episcopal el 29 de febrero de 1982.
Mons. Jesús María Aristín Seco, CP.
P. Ignacio García Martín SJ. (1946-1959)
P. José Oleaga Gueréquiz SJ. (1959-1961)
P. Juan Albacete Sáiz SJ. (1961-1962)
P. Antonio de Hornedo Correa SJ. (1963-1971)
Mons. Gilberto Alfredo Vizcarra Mori, SJ.
Luciano M. Metzinger Greff, SSCC. Nombrado Obispo Titular de Auteni. Primer Prelado de Ayaviri, el 14 de abril de 1964. Renunció a la Prelatura en enero de 1971, debido a que desde ese año ocupó el cargo de Secretario General de la Conferencia Episcopal Peruana. Falleció el 23 Octubre de 1922.
Luis Dalle Perier. Primer Administrador Apostólico el 13-11-1971. Falleció trágicamente en un accidente el 9 de mayo de 1982.
Francisco d'Alteroche. Administrador Apostólico desde el 23 de noviembre de 1983 al 4 de diciembre de 1991.
Juan Godayol Colom, SDB. Nació en Mataró (Cataluña-España) el 4 de setiembre de 1943. Ordenado sacerdote el 13 de agosto de 1972. Electo el 4 de diciembre de 1991, consagrado Obispo el 4 de enero de 1992 en Arequipa. Tomó posesión de la Prelatura el 7 de enero de 1992.
Kevin William Hayes, O. Carm.. Nació en Chicago, USA, el 17 de febrero de 1922. Ordenado Sacerdote el 8 de junio de 1946. Nombrado Prelado de Sicuani el 17 de enero de 1959 y Obispo Titular de Novasinna el 5 de mayo de 1965. Consagrado Obispo el 5 de agosto de 1965. Renuncio en 1970. Obispo Auxiliar de Chicago, EEUU en 1971. Murió el 12 de julio de 1988.
Albano Edgard Quinn Wilson, O. Carm.. Nació en Toronto, Canadá el 14 de junio de 1924. Ordenado sacerdote el 7 de junio de 1949. Nombrado Administrador Apostólico el 7 de julio de 1971. Tomó posesión el 11 de julio de 1971.
Miguel La fay Bardi, O. Carm.. Nació en Boston, Massachussets, EEUU, el 11 de noviembre de 1934. Ordenado sacerdote el 4 de junio de 1960. Nombrado Obispo Prelado el 26 de julio de 1999. Ordenado Obispo el 15 de octubre de 1999. Tomó posesión el 24 de octubre de 1999. Presentó su renuncia al Santo Padre el 11 de noviembre de 2009 y fue aceptada en el 2013.
Redento M. Gauci, OC. Primer Prelado de Chuquibamba, el 05 de junio de 1962; tomó posesión el 15 de agosto del mismo año; nombrado Obispo Titular de Ida di Mauritania et 08 de abril de 1967. Ordenado Obispo el 30 de abril de 1967; murió en Malta el 10 de febrero de 1978.
Luis Balbo Riva, CSSR. Ordenado Obispo Titular de Sarda y Auxiliar de Trujillo el 20 de abril de 1969. Trasladado a la Prelatura de Chuquibamba el 18 de agosto de 1977. Murió el 27 de junio de 1983.
Felipe María Zalba Elizalde, OP. Nació en Santoma (España), el 16 de mayo de 1927. Ordenado Sacerdote el 13 de julio de 1958. Electo a la Iglesia Titular de Celle de Proconsolare y Auxiliar de Arequipa, el 18 de diciembre de 1980. Consagrado Obispo el 1 de marzo de 1981. Trasladado a Chuquibamba el 1 de marzo de 1984. Tomó posesión el 6 de mayo de 1984. Murió el 19 de Octubre de 1999.
Mario Busquéis Jordá. Nació en Vilobí d'0nyar (Girona, España), el 3 de marzo de 1935. Ordenado Sacerdote en Roma el 19 de marzo de 1958. Prelado de Honor de Su Santidad el 5 de agosto de 1998. Nombrado Obispo-Prelado de Chuquibamba el 25 de enero de 2001. Consagrado Obispo el 24 de Marzo del 2001 en Camaná.
Mons. Lorenzo Miccheli, OSA. Renunció en 1986 y falleció en Roma el 16 de julio de 1994.
Mons. Doménico Bemi, OSA. Administrador Apostólico desde el 16 de julio 1986 y consagrado Obispo el 10 de setiembre de 1989.
-Kaiser Depel, Federico. MSC. Prelado de 1957 a 1971. Llega a Caravelí con 6 religiosos MSC. Toma posesión de la prelatura como prelado en marzo 1958 y empieza a visitar su amplia zona en una camioneta, en caballo y a pie. Se construye la catedral de Caravelí y el Seminario Menor. Mons. Federico Kaiser es ordenado Obispo, recién el 7 de diciembre de 1963, en su natal Duelmen (Alemania) . Falleció el 26 de setiembre de 1993.Su proceso de beatificación es abierto en Lima el 26 de setiembre de 2018.
-Bernhard Franz Kuhnel Langer, MSC. Nombrado el 4 de julio de 1972 como Administrador Apostólico “Ad Nutun Sanctae Sedis”. En la Prelatura se forman catequistas rurales, quienes mantienen la fe en el tiempo del terrorismo (1980-1995). Tomó posesión de su cargo en la Catedral de Caravelí el 21 de septiembre de 1972. Monseñor Franz escogió Chala como sede episcopal, principalmente por su ubicación y acceso. Una vez jubilado se mudó a Caravelí para ayudar en la labor pastoral de la parroquia, labor que sigue desempeñando hasta la fecha en la medida de sus posibilidades.
Ignacio Maria Orbegozo. Nació en Bilbao, España el 25 de marzo de 1923, ordenado sacerdote el 21 de julio de 1951, nombrado Obispo Titular de Ariasco y primer Prelado de Yauyos el 29 de octubre de 1963, ordenado Obispo el 25 de enero de 1924 en Lima. Trasladado a la Diócesis de Chiclayo en mayo de 1968, falleció el 4 de 1998.
Mons. Luís Sánchez-Moreno Lira. Peruano, nacido en Arequipa. Consagrado Obispo el 30 de abril de 1961. Trasladado de Chiclayo - donde fue Ordenado Obispo Auxiliar y Administrador Apostólico - tomó posesión de la prelatura el 26 de mayo de 1968. Su lengua de origen es el castellano. Habla el francés y el italiano. Antes de su ordenación sacerdotal ejerció la carrera de Derecho en la que tiene el titulo de Abogado por la Universidad de Arequipa y consiguió el Doctorado de Derecho en la Universidad de Madrid, asimismo es Periodista, titulo otorgado por la Escuela de Periodismo de Madrid. Curso además, el Doctorado de Derecho Canónico en el "Angelicum" de Roma. Falleció en Lima, el 28 de septiembre de 2009.
Mons. Juan Antonio Ugarte Pérez. Nació en Lima el 23 de setiembre de 1938. Graduado de Ingeniero Químico industrial en 1961. Ordenado Sacerdote el 27 de Agosto de 1967. Doctor en Derecho canónico por la Universidad de Navarra. Consagrado Obispo el 2 de octubre de 1983. Obispo Auxiliar de Abancay hasta 1986, de la Arquidiócesis de Cusco hasta 1991. En 1987 asistió como delegado de la conferencia Episcopal peruana en el Sínodo de Obispos. En 1994 fue elegido por la Asamblea de la Conferencia episcopal peruana como presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia, cargo para el que fue reelegido para un segundo periodo, hasta el año 2000. Fue nombrado por su santidad Juan Pablo II como Obispo Titular de la prelatura de Yauyos el 15 de marzo de 1997 y tomó posesión de su cargo el 20 de abril de 1997. Actual Arzobispo Metropolitano del Cusco.
Damián Nicolau Roig, TOR. Obispo Titular de Bararo y Primer Prelado de Huamachuco, nombrado el 8 de abril de 1967 y ordenado Obispo el 25 de agosto de 1967, en Palma de Mallorca, España. Renunció en Septiembre de 1981. Director del Convento de San Francisco, Viento 10, INCA, Mallorca (Baleares), España. Fue a la casa del Padre el día 9 de agosto de 1998.
Sebastian Ramis Torrens, TOR. Actual Obispo Titular de Huamachuco.
Martín Fulgencio Elorza Legarísti, CP. Siervo de Dios, nació en Elgueta, en la provincia de Guipúzcoa (España), el día 30 de diciembre de 1899. En el año 1924 fue superior y director del colegio apostólico de Gabiria. En el año 1935 fue Provincial. Después, en el año 1944, fue Delegado Provincial de los Pasionistas en Perú y Colombia. Fue nombrado Administrador Apostólico de la Prelatura de Moyobamba. El 3 de octubre de 1953 fue nombrado Obispo Titular de Baliana y Primer Prelado de Moyobamba, consagrado el 24 de febrero de 1954. Murió el 30 de diciembre de 1966. Está abierto su proceso de beatificación.
Venancio Celestino Orbe Uñarte, CP. Nació en Frúniz, provincia de Vizcaya (España), el 6 de abril de 1927. Ordenado Sacerdote el 7 de agosto de 1949. Electo a la Iglesia Titular de Naratcata y Prelado de Moyobamba el 25 de agosto de 1967, Consagrado Obispo el 21 de noviembre de 1967. Renunció a la Iglesia Titular de Naratcata el 1 de diciembre de 1977. El 5 de junio del 2000, fue aceptada su renuncia voluntaria al Oficio Pastoral. Murió el 18 de julio del 2008.
José Santos Iztueta Mendizábal, CP. Nació en San Sebastián (España), el 3 de abril de 1929. Ordenado Sacerdote el 29 de marzo de 1952. Nombrado Obispo Coadjutor de la Prelatura de Moyobamba el 30 de mayo de 1998 y Consagrado el 3 de Julio de 1998. Tomó Posesión el 15 de agosto del mismo año. Por renuncia voluntaria a su oficio pastoral de Monseñor Venancio Orbe, el 9 de junio del 2000 fue nombrado Obispo Prelado de la Prelatura de Moyobamba. Murió el 27 de agosto del 2007.
Carlos Alberto Arce Macias. Preconizado el 6 de julio de 1945, como primer Obispo de Tacna. Consagrado Obispo el 15 de julio de 1945. Trasladado a la Diócesis de Huanuco el 17 de diciembre de 1956. Promovido a la Arquidiócesis de Piura el 6 de febrero de 1959. Falleció en Lima el 6 de enero de 1963.
Alfonso Zaplana Belliza. Elegido Obispo Titular de Agbia y auxiliar de Trujillo el 14 de julio de 1952. Consagrado Obispo el 14 de setiembre de 1952. Trasladado a la Diócesis Tacna el 17 de diciembre de 1956. Falleció en Lima el 28 de abril de 1973.
Oscar Cantuarias Pastor. Nació en Ascope, Trujillo el 13 de mayo de 1931. Ordenado Sacerdote el 17 de diciembre de 1956. Electo Obispo de Tacna el 5 de octubre de 1973. Consagrado Obispo el 2 de diciembre de 1973. Promovido a la Arquidiócesis de Piura el9 de setiembre de 1981.
Oscar Alzadora Revoredo, SM. Nació en Lima el 11 de enero de 1929. Fue ordenado Sacerdote el 29 de marzo de 1963. Electo Obispo el 16 de diciembre de 1962. Consagrado Obispo el 25 de enero de 1983. Trasladado el 13 de febrero de 1991 al Arzobispado de Lima hasta mayo de 1999, fecha en que falleció.
José Hugo Garaycoa Hawkins. Nació en el Callao el 2 de junio de 1930. Ordenado Sacerdote el 9 de julio de 1961. Electo a la Titular de Orea y Auxiliar de Lima el 16 de diciembre de 1962. Consagrado Obispo el 25 de enero de 1983. Trasladado a la Diócesis de Tacna el 6 de junio de 1991.
José Eduardo Velásquez Tarazona. Nació en Caras- Ancash el 2 de setiembre de 1947. Ordenado Sacerdote el 1 de julio de 1973. Electo Obispo Auxiliar de Huaraz. Consagrado Obispo el 14 de mayo de 1994. Trasladado a la Diócesis de Tacna y Moquegua como Obispo Coadjutor el 8 de setiembre del 2000.
Excmo. Mons. Marco Antonio Cortez Lara
Mariano Chacón Becerra. Designado Obispo 1861; murió antes de consagrarse y sin haberse erigido canónicamente la Diócesis de Puno.
Juan Ambrosio Huerta. Del Clero de Lima. Consagrado Obispo el 25 de junio de 1865. 19 de marzo de 1866. Erección canónica de la Diócesis y toma posesión de la misma. Renunció a la Diócesis de Puno en 1873. Trasladado a Arequipa en 1880. Murió en Arequipa en 1897.
Pedro José Chávez. Consagrado el 25 de febrero de 1876. Tomó posesión a través de su Vicario General el 4 de marzo de 1876. Falleció el 11 de marzo de 1879.
Juan Capistrano Estévanes OFM. Preconizado el 23 de marzo de 1880- Tomó posesión el 29 de mayo de 180 por el Vicario General. Consagrado Obispo en Roma el 29 de agosto de 1880, Retornando al Perú, falleció en Ñapóles el 1 de octubre de 1880.
Ismael Puyrredón. Del Clero de Lima. Preconizado el 14 de febrero de 1889. Consagrado Obispo el 18 de agosto de 1889. Tomó posesión de la sede episcopal el 22 de febrero de 1890. Renunció a la diócesis el 28 de agosto de 1907. Trasladado a la Iglesia titular de Madaura en 1910; murió en 1916.
Valentín Ampuero, CM. Preconizado en junio de 1909. Consagrado Obispo el 19 de setiembre de 1909. Tomó posesión de la sede episcopal, a través de Mons. Justo Riquelme, el 30 de setiembre de 1909. Falleció el 30 de setiembre de 1914.
Fidel María Cosió Medina. Del Clero del Cusco. Preconizado el 7 de enero de 1923. Consagrado Obispo el 2 de setiembre de 1923. Murió el 14 de mayo de 1933.
Salvador Herrera Pinto, OFM. Preconizado el 21 de diciembre de 1933. Consagrado Obispo el 20 de mayo de 1934. Tomó posesión de su sede episcopal el 31 de mayo de 1934. Tomó posesión de su sede episcopal el 31 de mayo de 1934 a través de su procurador. Trasladado a la Iglesia titular de Sátala de Armenia el 5 de mayo de 1948. Murió en Urna en 1977.
Alberto Dettmann y Aragón, OP. Preconizado Obispo de Huancavelica el 6 de setiembre de 1945. Consagrado Obispo el 15 de julio de 1945. Trasladado a Puno el 26 de junio de 1948. Tomó posesión el 21 de agosto de 1948. Trasladado a la Diócesis de lea el 6 de febrero de 1959. Renunció en 1973. Murió en Lima el 28 d enero de 1982.
Julio Gonzáles Ruiz, SDB. Preconizado Obispo de Puno el 2 de marzo de 1959. Consagrado Obispo el 26 de abril de 1959. Renunció a la Diócesis en abril de 1972. Murió en Lima 6 de enero de 1985. Falleció en Lima el 6 de enero de 1986.
Jesús Mateo Calderón Barrueto, OP. El 13 de marzo de 1969 fue preconizado como Obispo Auxiliar de Ica. Fue ordenado Obispo el 27 de abril de 1969. El 3 de noviembre de 1972 fue preconizado a Puno. Renunció el 14 de febrero de 1998. Falleció en Lima, el 28 de octubre de 2010.
Jorge Pedro Carrión Pavlich. El 14 de febrero de 1998 fue nombrado Administrador Apostólico “Ad nutum Sancta Sedis” de Puno. El 25 de marzo de 2000 fue preconizado y el 7 de mayo de ese mismo año fue ordenado Obispo.
Carlos Maria Jurgens Byrne, CSSR (Arzb. Cusco). Administrador Apostólico del 28 de abril de 1958, al 4 de diciembre de 1962.
Alcides Mendoza Castro. Primer Obispo de Abancay, 5 de diciembre de 1962. Trasladado a la sede titular de Pederodna, y Arzobispo Vicario General Castrense del Perú. Administrador Apostólico de Abancay, 12 de agosto de 1967.
Enrique Pelach y Feliu. Preconizado Obispo de Abancay el 25 de junio de 1968. Consagrado obispo el 14 de julio de 1968. El Santo Padre aceptó su dimisión el 1 de diciembre de 1992.
Isidro Sala Ribera. Nació en Bergús (España), el 03 de marzo de 1933. Ordenado sacerdote el 28 de julio de 1958. Electo a la Iglesia Titular de Civitanova y Auxiliar de Abancay el 18 de octubre de 1986. Consagrado Obispo el 14 de diciembre de 1986. Preconizado Obispo Coadjutor de Abancay el 7 de abril de 1990 y Obispo de Abancay el 1 de diciembre de 1992.
Gilber Gómez González. Obispo de Mozotcori y Auxiliar de Abancay, consagrado el 16 de marzo del 2002. Preconizado Obispo de Abancay el 20 de junio de 2009.
Mons. Francisco Rubén Berroa y Bemedo. Primer Obispo de la Diócesis, desde el 23 de noviembre de 1946 hasta su muerte, acaecida el 11 de Julio de 1958.
Card. Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Administrador Apostólico de 1958 a 1959.
Mons. Alberto Marta Dettman Aragón, OP. Preconizado Obispo de Huancavelica el 6 de julio de 1945. Trasladado a Puno el 26 de junio de 1948, Trasladado a la Diócesis de lca el 6 de febrero de 1959. Emérito desde octubre de 1973. Murió el 28 de enero de 1982 en Lima.
Mons. Jesús Calderón Barrueto, OP. Preconizado Obispo Titular de Bevania y Auxiliar de lca el 17 de marzo de 1969. Ordenado Obispo el 27 de abril de 1969. Trasladado a la Diócesis de Puno el 3 de junio de 1972.
Mons. Guido Breña López, OP. Nació en Puquio (Ayacucho), el 9 de Julio de 1931. Ordenado Sacerdote el 11 de Diciembre de 1954. Electo a la Iglesia Titular de Ica el 5 de Octubre de 1973. Consagrado Obispo el 25 de Noviembre de 1973. Emérito desde el 8 de diciembre de 2007. Falleció el 9 de julio de 2013.
Mons. Héctor Vera Colona, nació el 26 de febrero de 1962, en Chiclayo y fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1987. Fue nombrado Obispo de Ica, por el Papa Benedicto XVI, el 31 de octubre de 2007. Hasta ese momento, venía desempeñándose como Vicario General de la Diócesis de Chiclayo y Párroco de la Iglesia San Pedro, en Lambayeque.
Alberto Dettman Aragón, OP. Preconizado e! 6 de Julio de 1945. Trasladado a Puno en 1948 y luego a Ica en 1959.
Carlos María Jurgens Byrne, CSSR. Preconizado el 12 de enero de 1949. Trasladado a la sede Titular de Nistro el 8 de febrero de 1954 y luego al Cusco en 1956. Murió el 6 de octubre de 1980 en Lima.
Florencio Coronado Romaní, CSSR. Nació en Caja Espíritu (Huancavelica), el 23 de mayo de 1908, ordenado sacerdote el 18 de setiembre de 1938 en Bélgica. Electo el 1 de marzo de 1956. Consagrado Obispo el 22 de abril de 1956. Renunció el 14 de enero de 1982.
William Dermott Molloy Mc. Dermott. Nació en Dublín (Irlanda), el 10 de mayo de1930. Ordenado Sacerdote el 5 de junio de 1955. Electo a la Iglesia Titular de Tueca De Mauritania el 19 de mayo 1976. Consagrado Obispo el 4 de julio de1976. Trasladado a la Diócesis de Huancavelica el 14 de enero de 1982. Falleció el 19 de agosto de 2013.
Antonio Kuhner, MCCJ. Nombrado Obispo titular de Avioccala y Primer Prelado de Tarma 30 de setiembre de 1958. Ordenado Obispo en Roma el 8 de noviembre de 1964. Preconizado Obispo de Huanuco en 1980. Tomó posesión como Obispo de Huanuco el 21 de setiembre de 1980. Murió el 22 de enero de 1991.
Lorenzon Unfried Gimpel, MCCJ. Nació en Alemania el 13 de setiembre de 1918. Ordenado Sacerdote el 30 de abril de 1950. Ordenado Obispo Auxiliar de Arequipa el 11 de mayo de 1969. Nombrado Primer Obispo de la Diócesis de tarma el 24 de diciembre de 1985. Murió el 29 de noviembre de 1988.
Luis Sebastiani Aguirre, SM. Nació en el Callao, el 22 de febrero de 1935. Ordenado Sacerdote el 23 de abril de 1962. Electo Obispo el 21 de noviembre de 1992. Ordenado Obispo el 3 de enero de 1993 en trama. Preconizado Arzobispo de Ayacucho el 13 de junio del 2001.
Mons. Richard Alarcón Urrutia. Nació en Lima (La Victoria) el 10 de mayo de 1952, fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1976, electo obispo el 13 de junio de 2001. Ordenado Obispo el 21 de julio del 2001.
Mons. Luis Alberto Barrera Pacheco, MMCJ
Manuel Teodoro Del Valle y Seoane. Arzobispo Titular Berito y Administrador el 17 de noviembre de 1872. Elegido Administrador Apostólico de Huanuco el 27 de marzo de 1865. Murió el 16 de octubre de1888.
Alonso Maria De la Cruz, OFM. Elegido el 12 de agosto de 1890. Murió en olor de santidad el 26 de junio de 1902.
Pedro Pablo Drinot y Pierola, SSCC. Elegido el 8 de junio de 1904. Trasladado a Obispo Titular de Basilinópolis el 14 de junio de 1920. Murió 11 de setiembre de1935.
Francisco Ruben Berroa y Bernedo. Elegido 12 de agosto de 1922. Trasladado a Ica el 23 de noviembre de 1946. Murió el 11 de julio de 1958.
Teodosio Moreno Quintana. Elegido el 15 de noviembre de 1940. Trasladado a Cajamarca el 27 de junio de 1947. Trasladado a Huaraz el 17 de diciembre de 1956. Murió en Lima 10 de noviembre de1961.
Carlos A. Arce Macias. Elegido 6 de julio de 1945. Trasladado.a Huánuco el 17 de diciembre de 1956. Trasladado a Piura el 6 de febrero de1959. Murió el 6 de enero de 1963
Ignacio Arbulu Pineda. Elegido el 11 de febrero de 1959. Ordenado Obispo 12 de mayo de 1959. Murió el 5 de abril de1979
Antonio Kuhner Kuhner. Primer Obispo de Tarma. Elegido el 8 de noviembre de 1964. Trasladado a Huánuco el 24 de febrero de 1980. Murió el 22 de enero de 1991.
Emilio Ballebuona Merea. Arzobispo de Huancayo. Elegido el 30 de noviembre de 1975. Administrador. Apostólico de Huanuco el 16 de marzo de 1991. Murió el 26 de noviembre de 1991.
Ermanno Artale Ciancid. Administrador Apostólico de Huanuco el 12 de febrero de 1991. Elegido el 17 de junio de 1994. Consagrado en Huanuco el 6 de agosto de 1994.
Ermanno Artale Ciancio, SDB. Administrador Apostólico de Huánuco el 12 de febrero de 1991. Elegido el 17 de junio de 1994. Consagrado en Huánuco el 6 de agosto de 1994. Falleció el 18 de septiembre de 2003.
Jaime Rodríguez Salazar, MCCJ. Nombrado Administrador Diocesano el 23 de septiembre de 2003, fue nombrado Obispo el 16 de diciembre de 2004. Fue consagrado Obispo el 3 de abril de 2005.
Mons. Neri Menos Vargas, OFM
Mons. Nemesio Rivera Meza Denegrí. Nació el 15 de agosto de 1918 en San Jerónimo de Tunán, Huancayo. Se Ordenó sacerdote en Santiago de Chile el 21 setiembre de 1946. El Papa Pío XII lo nombró Obispo de Huacho el 15 de mayo de 1958 y se consagró Obispo en la Catedral de Lima el 20 de julio de 1958. Gobernó la Diócesis hasta el 29 de enero de 1963, día en que el Papa Juan XXIII lo nombró Obispo de Cajamarca. Vivió muchos anos en Alemania y, actualmente, residente en Lima.
Mons. Pablo Ramírez Tabeada, SSCC. Siendo Obispo de Cajamarca, en Marzo de 1963 es trasladado a la Diócesis de Huacho, en donde muere un 22 de diciembre de 1966, dejando gratos recuerdos de una vida muy santa.
Mons. Lorenzo León Alvarado. Nació en Lima el 31 de mayo de 1928. Se ordenó de sacerdote el 27 de enero de 1951. En Enero de 1965 fue elegido Provincial de la Orden Mercedaria en el Perú. Elegido Obispo de Huacho, se consagró como tal el 17 de setiembre de 1967 en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced en Lima.
Mons. Antonio Santarsiero Rosa, OSJ
Mons. Marcos Libardoni, OSJ. Primer Obispo-Prelado de Huari. Nació en levito, Trento, Italia el 28 de Junio de 1907, designado Prelado de Huari por el Papa Pio XII el 15 de mayo de 1958, consagrado Obispo el 1 de Noviembre de 1954. Retornó a la casa de Padre el 25 de Octubre de 1956. Sus restos descansan en al Catedral de Huari.
Mons. Dante Frasnelli Tarter, OSJ, Fue nombrado Obispo Prelado por el Papa Paulo VI el 3 de agosto de 1967 a la muerte de Mons. Libardoni, quien fue consagrado en Huari el 1 de noviembre de 1967.
Monseñor Antonio Santarsiero. Sucede en el cargo a Monseñor Dante Frasnelli, OSJ. Fue nombrado Obispo de la Prelatura de Huari el 13 de junio de 2001, fue consagrado Obispo el domingo 12 de agosto de 2001, en la fiesta de la Asunción de la Virgen, en la Catedral de lima de manos del Emmo. Sr. Cardenal Juan Luis Cipriani, junto con el Nuncio Apostólico del Perú, Emmo. Mons. Rino Passigato y del mons. Dante Frasnelli, OSJ. Tomó posesión de su sede el domingo 26 de agosto de 2001 en la Catedral de Huari.
Mons. Ivo Baldi Gaburri
Francisco de Sales Soto, SSCC. Nombrado en 1900, murió en 1903.
Fray Mariano Holguín, OFM. Nombrado en 1904. Trasladado a la Arquidiócesis de Arequipa en 1906. Murió en 1945
Pedro Pascual Farfán. Nombrado el 5 de mayo de 1907. Trasladado a la Arquidiócesis del Cusco en 1918. Promovido a lima en 1933. Murió en 1945.
Fray Juan domingo Vargas, OP. Nombrado en 1921. Obispo Emérito. Titular de Gerara en 1936. Murió en 1948.
Mariano Jacinto Valdivia y Ortiz. Nombrado el 15 de diciembre de 1940. Trasladado a la arquidiócesis de Huancayo el 17 de diciembre de 1956. Obispo emérito el 13 de febrero de 1977. Murió el 30 de julio de 1982.
Teodosio Moreno Quintana. Preconizado Obispo de Cajamarca el 15 de diciembre de 1940. Trasladado a la diócesis de Huanuco el 27 de junio de 1947. Trasladado a Huaraz el 17 de diciembre de 1971. Ordenamiento en 1971. Murió en Lima el 5 de noviembre de 1981.
Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, SJ. Nació en Arequipa el 8 de marzo de 1918. Ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1948. Electo obispo de Huaraz el 21 de setiembre de 1971. Promovido a Piura el 18 de enero de 1978. Trasladado al Arzobispado de Arequipa el 25 de setiembre de 1980. Renuncio en 1996.
Emilio Vallebuona Merea, SDB. Nació en Lima el 27 de enero de 1930. Ordenado sacerdote el 30 de noviembre de 1956 en chile. Consagrado Obispo el 30 de noviembre de 1975 en lima. Trasladado como Obispo de Huaraz el 18 de enero de 1978. Promovido al arzobispado de Huancayo en 1985.
José Ramón Gurruchaga Ezama, SDB. Nació en Baracaldo (España), el 29 de marzo de 1931. Ordenado Sacerdote el 11 de febrero de 1961. Consagrado obispo el 28 de febrero de 1987. Trasladado a la Nueva Diócesis de Lurín en enero de 1997.
Jose Eduardo Velásquez Tarazona. Nació el 2 de setiembre de 1947. Ordenado sacerdote el 01 de julio de 1973. Consagrado Obispo Titular de Obba - Auxiliar de Huaraz el 14 de mayo de 1994. Administrador Apostólico de Huaraz en enero de 1997.
Mons. Ivo Baldi Gaburri. Obispo de Huaraz, nació el 27 de marzo de 1947. Ordenado sacerdote el 9 de octubre de 1971. Consagrado Obispo el 6 de enero de 2000. Desde febrero de 2004 Obispo Prelado de Huari y desde abril de 2008, Obispo de Huari.
Mons. José Eduardo Velásquez Tarazona
Mons. Carlos Santiago Burke, OP. Nació el 30 de noviembre de 1926. Primera Profesión en la Orden, el 15 de setiembre de 1950. Ordenado Sacerdote el 8 de junio de 1956. Preconizado Obispo Titular de Jamiggiaca el 26 de noviembre de 1962). Nombrado Prelado de Chimbote, el 16 de noviembre de 1962. Ordenado Obispo Prelado el 25 de mayo de 1967. Renunció a la Sede Prelaticia el 8 de Junio de 1978. Falleció en Estados Unidos el 28 de mayo de 1994.
Mons. Luis Armando Bambarén Gastelumendi, SJ. Nació en Yungay, el 14 de enero de 1928. Ingresó a la Compañía de Jesús el 21 de abril de 1944. Ordenado Sacerdote en Madrid el 15 de julio de 1958. Ordenado Obispo Auxiliar de Lima para los Pueblos Jóvenes el 7 de enero de 1968. El 2 de junio de 1978 es nombrado Obispo Prelado de Chimbote y toma posesión el 25 de julio de 1978. El 6 de abril de 1983 es nombrado Primer Obispo de Chimbote, y toma posesión el 16 de julio de 1983, el mismo día de la creación de la Prelatura en Diócesis.
Mons. Ángel Francisco Simón Piorno. Nació en Carbellino de Sayago, en la provincia de Zamora (España) el 3 de diciembre de 1945. Realizó los estudios primarios y secundarios en Toro y Zamora, primero con los Padres Escolapios y después en el Seminario. Decidido a ser Sacerdote, fue enviado a la Universidad de Comillas de los Padres Jesuitas, donde obtuvo la Licenciatura en Filosofía. A mediados de 1969 inicia sus estudios de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Se ordena Sacerdote el 22 de abril de 1973, en la Catedral de Zamora. Llamado por Mons. Antonio Hornedo retorna al Perú en abril de 1975 y en nombrado Párroco en Jaén. Al mismo tiempo se le nombra Canciller Secretario del Vicariato y Delegado Episcopal de Educación. Mons. Augusto Vargas le encarga poner en marcha el Instituto Pedagógico Víctor Andrés Belaunde de Jaén, del que fue director durante varios años.
Es nombrado Obispo Residencial de Chachapoyas el 18 de mayo de 1991, recibiendo la ordenación episcopal el 5 de julio de ese mismo año y toma posesión de la Sede el 7 del mismo mes. El 1 de diciembre de 1992, la Santa Sede lo nombra Obispo de Chachapoyas, Administrador Apostólico de Cajamarca, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como Obispo de Cajamarca el 18 de marzo de 1995. El 4 de febrero de 2004 fue designado Obispo de la Diócesis de Chimbote, de la que tomó posesión el 2 de mayo de ese mismo año.
Juan Antonio Mansilla. Renunció antes de tomar posesión.
Hipólito Sánchez Rangel, OFM. Preconizado en 1805; dejó la diócesis en 1821; trasladado a Lugo (España) en 1824.
José María Amaga. Preconizado en 1838.
Pedro Ruiz. (1853-1863)
Francisco Solano del Rsíco, OFM. Preconizado en 1865, murió en 1905
Santiago Irala, OFM. Preconizado en 1904. Renunció en 1908. Trasladado a la sede Titular de Tánger en 1910
Emilio Lissón, CM. Preconizado en 1909. Promovido a Lima en 1918; murió el 25 de diembre de 1961 en Valencia, España.
Octavio Ortiz Arrieta, SDB. Preconizado en 1921; murió en 1958 en Lima.
Germán Benavides Momberón. Preconizado Obispo de Chachapoyas el 28 de agosto de 1958; tomó posesión el 15 de noviembre de 1958; trasladado como Obispo Titular de Mades y Auxiliar de Arequipa el 30 de setiembre de 1968
Manuel Prado Pérez-Rosas, SJ. Nació en Lima el 26 de mayo de 1923. Ordenado Sacerdote el 13 de julio de 1956. Electo para Chachapoyas et 07 de setiembre de 1970, consagrado Obispo el 07 de octubre de 1970. Promovido a Trujillo el 29 de diciembre de 1976.
Antonio Homedo Correa, SJ. Nació en Comillas (España), el 29 de setiembre de 1915. Ordenado sacerdote el 31 de julio de 1949. Electo a la Iglesia Titular de Castel Minore y Vicario Apostólico de Jaén el 24 de abril de 1971. Consagrado Obispo el 15 de agosto de 1971. Trasladado e! 09 de julio de 1977. Renunció el18 de mayo de 1991
Ángel Francisco Simón Piorno. Nació en Carbellino de Sayago (Zamora - España), el 3 de diciembre de 1945. Ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973. Electo a la Iglesia de Chachapoyas el 18 de mayo de 1991. Trasladado a Cajamarca el 18 de marzo de 1995. Nombrado Administrador Apostólico de Chachapoyas.
José Ignacio Alemany Grau, CSSR. Nació en Madrid (España), el 27 de enero de 1934. Ordenado Sacerdote el 11 de enero de 1959. Electo a la Iglesia de Chachapoyas e! 17 de agosto de 1995. Consagrado Obispo el 15 de octubre de 1995.
Mons. Emiliano A. Cisneros Martínez, OAR. Nació en Almazul, Soria, España, el 8 de febrero de 1945. Fue ordenado sacerdote el 14 de julio de 1968. Promovido al Episcopado el 7 de diciembre de 1993. Ordenado Obispo en Roma el 6 de enero de 1994.
Francisco de Paula Groso. Nació en Cajamarca e! 8 de marzo de 1852. Consagrado Obispo el 10 de julio de 1910. Murió el 13 de marzo de 1928.
Octavio Ortiz Amela. Nombrado Administrador Apostólico e! 13 de marzo de 1928 al 12 de abril de 1929.
Fray. Antonio Rafael Villanueva, OFM. Nació en Bambamarca el 12 abril de 1871. Ordenado Obispo el 03 de febrero de 1929. Murió en Lima el 2 de agosto de 1933.
Juan José Guillen, CM. Nació en Arequipa el 3 de diciembre de 1869. Ordenado Obispo el 20 de mayo de 1934. Murió el 13 de septiembre de 1937 en visita pastoral.
Federico Pérez Silva, Administrador Apostólico. (1937 -1941).
Teodosio Moreno Quintana. Nació en Jauja el 28 de mayo de1898. Ordenado Obispo de Cajamarca el 2 de marzo de 1941. Trasladado a Huánuco el 27 de junio de 1947. Renunció en 1971. Murió en Lima el 05 de noviembre de 1981.
Pablo Ramírez Tabeada, SSCC. Nació en Lima el 5 de octubre de 1909. Ordenado Obispo el 9 de noviembre de 1947. Trasladado a Huacho el 28 de enero de 1960. Murió en Huacho el 09 de noviembre de 1974.
Nemesio Rivera Meza. Nació en Jauja el 1 de agosto de 1918. Ordenado Sacerdote el 21 d setiembre de 1946 en Chile. Nombrado Obispo de Huacho el, 20 de Jutio de 1958. Trasladado a Cajamarca el 28 de enero de 1960. Trasladado a la Sede Titular de Díospoli Superiore el 8 de enero de 1961.
José Dammert Bellido. Nació en Lima el 20 de agosto de 1917. Ordenado Sacerdote el 21 de diciembre de 1946- electo a la Iglesia Titular de Amantute (Palestina) y Auxiliar de Lima el 14 de abril de 1958. Consagrado Obispo el 15 de mayo de 1958. Trasladado a Cajamarca el 19 de marzo de 1962. Renunció el 1 de diciembre de 1992.
Ángel Francisco Simón Piorno. Nació en Carbellino (Zamora, España), el 03 de diciembre de 1945. Ordenado Sacerdote el 22 de abril de 1973. Electo a la Iglesia de Chachapoyas el 18 de mayo de 1991. Nombrado Administrador Apostólico de Cajamarca el 1 de diciembre de 1992. Trasladado a Cajamarca el 18 de marzo de 1995. Trasladado a la Diócesis de Chimbote, el 19 de diciembre de 2004.
Juan McNabb Conway, OSA. Nació en Beloit, EEUU el 11 de diciembre de 1925. Ordenado Sacerdote el 24 de mayo de 1952. Nombrado Prelado e! 04 de marzo de 1964. Electo a la Iglesia Titular de Saia Maggiore el 08 de abril de 1967, consagrado Obispo el 17 de junio de 1967. Renunció a la Iglesia Titular de Saia Maggiore el 27 de diciembre de 1977. Nombrado Obispo de Chulucanas el 12 de diciembre de 1988.
Daniel Thomas Turley, Murphy, OSA. Nació en Chicago, Illinois, (EE.UÜ) el 25 de enero de 1943. El 3 de setiembre de 1960 ingresó a la Orden de San Agustín, Provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Olimpia Fields, Ulinois. Hizo su profesión de votos como Agustino e¡ 4 de setiembre de 1961, ordenado al Sacerdocio el 21 de diciembre de 1968, el 17 de agosto de 1996 fue ordenado Obispo Coadjutor de la Diócesis de Chulucanas y el 28 de octubre del 2000 el Santo Padre lo nombra Obispo de la Diócesis de Chulucanas. E! 22 de noviembre toma posesión del cargo.
Mons. Daniel Figueroa Villón. (1956-1967). Primer Obispo.
Mons. Luís Sánchez Moreno-Lira. Obispo Auxiliar y Administrador Apostólico. (1967-1968)
Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea. (1968-1998). Segundo Obispo.
Mons. Jesús Molina Labarta. Actual Obispo de la Diócesis desde 1998.
Excmo. Mons. Robert Francis Prevost, OSA
Fray Cristóbal Rodríguez. (1611-1613). Dominico, nació en Salamanca, España. Fue el primer Obispo, gobernó esta Diócesis por medio de su delegado pastoral. Murió antes de tomar posesión de la Diócesis.
Fray Juan de las Cabezas Altamirano. (1614- xxxx). Dominico, nació en Zamora, España. Trasladado del Obispado de Guatemala a Arequipa. Falleció antes de tomar posesión de la Diócesis.
Fray Pedro de Perea. (1617-1630). Agustino, nació en Briones, Rioja Castellana, España. Fue e! primer obispo que llegó a la Diócesis, el !0 de agosto de 1619. Hizo la erección de la Catedral. Planificó la construcción del Seminario y compró tos terrenos para ello.
Pedro de Villagómez y Vivanco. (1632-1641). Clérigo, nació en España. Celebró el Primer Sínodo Diocesano de Arequipa- Fue promovido al Arzobispado de Lima en 1641.
Agustín Ligarte y Saravia. (1642-1647). Clérigo, nació en Santa Fe, Bogotá, Colombia. Fue promovido a la Diócesis de Quito en el año de 1647.
Pedro de Ortega y Sotomayor. (1647-1652), Clérigo, nació en Lima, Perú. Trasladado del Obispado de Trujillo al de Arequipa. Fue promovido al Obispado del Cuzco, en el año de 1652.
Fray Gaspar de Villarroel. (1653-1659), Agustino, nació en Quito, Ecuador. Siendo Obispo de Santiago de Chile fue promovido a esta Sede. Terminó la construcción de la Catedral. Trasladado a Chuquisaca en 1659.
Fray Juan de Almoguera. (1659-1674), Trinitario, nació en Andalucía, España. Terminó la construcción del Templo de Santa Marta. En 1674 es promovido al Arzobispado de Lima.
Fray Juan de la Calle y Heredia. (1674-1676), Mercedario, nació en Granada, España. Promovido del Obispado de Trujillo a Arequipa.
Antonio de León. (1677-1711), Clérigo, nació en Madrid, España. Fundó la Escuela de la Compañía, el puente de Uchumayo y la Capilla de San José de la Catedral. Inició el proceso de Sor Ana de los Ángeles Monteagudo.
Fray Juan de Arguelles. (1711-1713), Agustino, nació en Lima, Perú. Siendo Obispo de Panamá fue presentado a la Diócesis de Arequipa. Falleció antes de tomar posesión.
Juan de Otárola Bravo de Lagunas. (1714-1723), Clérigo, nació en Lima, Perú. Se caracterizó por su carácter caritativo y bondadoso, socorrió incansablemente a los enfermos de la peste que asoló al Perú.
Juan Cavero de Toledo. (1725-1741), Clérigo, nació en Trujillo, Perú. Tuvo parte activa en el diseño y embellecimiento de la Plaza de Armas.
Juan Bravo de Rivero. (1743-1752), Oratoriano, nació en Lima, Perú. Construyó el Monasterio de Santa Rosa. Refaccionó el Monasterio de Santa Catalina y reformó la cripta de los Obispos en la Catedral.
Juan Gonsález Melgarejo. (1753-), Oratoriano, nació en Asunción, Paraguay. Murió en 1754 sin tomar posesión.
Jacinto Aguado y Chacón. (1753-1762), Oratoriano, nació en Granada, España. Construyó el primer palacio arzobispal y lo llamó 'El Buen Retiro'. Fue promovido al Obispado de Osma.
Diego de Salguero y Cabrera. (1764-1769). Oratoriano, nació en Tucumán, Argentina.
Manuel Abad Illana. (1770-1780). Premostratense, nació en Valladolid, España.
Fray Miguel de Gonzáles de Pamplona. (1781 -1786). Capuchino, nació en Pamplona, España.
Pedro José Chávez de la Rosa Galván y Amado. (1786-1804). Clérigo, nació en Cádiz, España. Reorganizó el Seminario Conciliar de San Jerónimo en 1791 y fundó la Casa de Misericordia para niños huérfanos.
Luis Gonzaga de la Encina Díaz y Perla. (1805-1816). Clérigo, nació en Canarias, España.
José Sebastián de Goyeneche y Barreda. (1816-1860). Clérigo, nació en Arequipa, Perú. Fue el obispo más joven con 33 años. Restauró la Catedral en 1844, luego de un voraz incendio. Le tocó vivir los años de la independencia. Luego fue promovido al Arzobispado de Urna.
Bartolomé Herrera. (18GO-1864). Clérigo, nació en Lima, Perú. Defendió valientemente las prerrogativas de fa Iglesia contra los decretos del Ministerio del Culto.
José Manuel Vargas. (1864-), Clérigo, nació en Arequipa, Perú. Fue nombrado por el Congreso de la República.
Fray Juan Calienes. (1865-1866), Franciscano, nació en Asturias, España. Gran conocedor de las ciencias. Inventó el gonógrafo, para medir y trazar ángulos en el terreno.
Fray José Lucas Barranco. (1866- 18xx). Mercedario, nació en Arequipa, Perú. Fue presentado como Obispo Auxiliar, por el Presidente de la República.
José Benedicto Torres. (1868-1880), Clérigo, nació en Cajamarca, Perú. Debido al terremoto de 1868, restauró el Seminario y el Palacio
Arzobispal.
Juan Ambrosio Huerta. (1880-1896), Clérigo, nació en Lima, Perú. Convocó al Sínodo Diocesano en 1883.
Manuel Segundo Bailón. (1896-1905), Clérigo, nació en Arequipa. Primero fue Obispo Auxiliar. Estableció la Asociación de Madres Católicas y reedificó el templo de San Agustín. Publicó diversos tratados sobre Moral y Filosofía. Renunció a) Obispado en 1905.
Fray Mariano Holguín y Maldonado. (1906-1945), Franciscano, nació en Arequipa, Perú. Fundó la Acción Social Católica en 1925. Apoyó decididamente a los diarios 'La Unión', 'La Tradición'y 'El Deber' . Ante los acontecimientos acaecidos en el gobierno de Luís Sánchez Cerro, en 1931, ocupó el cargo de Presidente de fa República por muy breve tiempo. Desde el año 1943, se convirtió en el primer Arzobispo al elevarse la Diócesis a Sede Arzobispal.
Fray Leonardo Rodríguez Bailón. (1946-1980). Franciscano, nació en Arequipa, Perú. De Obispo de Huancayo fue promovido a la Arquidiócesis de Arequipa. Fundó la Universidad Católica 'Santa María'.
Fernando Vargas Ruíz de Somocurcio. (1980-1996), Jesuita, nació en Arequipa, Perú. Fue promovido del Arzobispado de Piura a la Arquidiócesis de Arequipa. Creó el Archivo Arzobispal y organizó el Primer Congreso de Historia Eclesiástica. Diseñó y publico el Primer Plan Pastoral de la Arquidiócesis.
Luis Sánchez-Moreno Lira. (1996-2003) Arequipeño, nació el 12 de noviembre de 1925. Fue promovido de la Prelatura de Yauyos a la Arquidiócesis de Arequipa, de la que tomó posesión el 27 de abril de 1996. Remodeló y amplió el Seminario San Jerónimo.
José Paulino Ríos Reynoso. (2004-2006) Nació en Imperial, Cañete, el 4 de octubre de 1944. Siendo Arzobispo de Huancayo, fue trasladado a Arequipa, de cuya sede tomó posesión el 1 de febrero de 2004. Elaboró un Plan Pastoral Arquidiocesano y creó el Centro Pastoral Juan Pablo II.
Javier Augusto del Río Alba es nombrado Arzobispo Metropolitano de Arequipa por su Santidad Juan Pablo II el 12 de octubre de 2004.
Fr. Vicente de Valverde, OP. Preconizado en 1537; murió en 1541.
Fr. Juan Solano, OP. Preconizado el 18 de febrero de 1544; renunció en 1561; murió en 1580.
Sebastián Carviaio o Carriago. Nombrado.
Francisco Ramírez. Preconizado el 06 de julio de 1562, no tomó posesión.
Matías Pineto. Preconizado el 12 de febrero de 1565.
Sebastián de Lartaum. Preconizado el 4 de setiembre de 1570 a 1583.
Fr. Gregorio de Montalvo, OP. Preconizado el 6 ó 16 de noviembre de 1587; murió el 11 de diciembre de 1592.
Antonio de la Raya. Preconizado el 6 de junio de 1594 a 1606.
Fernando de Mendoza, SJ. Preconizado 12 de enero de 1609 a 1616.
Lorenzo de Grado. Trasladado de Paraguay el 18 de marzo de 1619 a 1627.
Hernando de Vera. Preconizado el 20 de abril de 1629; murió el 9 de noviembre de 1638.
Diego de Montoya. Preconizado el 15 de junio de 1640, no tomó posesión.
Juan Alonso de Ocón. Preconízado el 11 de agosto de 1643 a 1651.
Pedro de Ortega Sotomayor. Preconizado el 27 de noviembre de 1651; murió en 1658.
Agustín de Sandoval. Preconizado el 17 de noviembre de 1659, no se hizo cargo; murió en abril de 1661.
Bernardo de Isaguirre. Trasladado de Panamá el 31 de julio de 1662; murió el 17 de marzo de 1670.
Fray Martín de Montalvo, OSA. Preconizado el 29 de abril de 1669; no se hizo cargo.
Manuel de Mollinedo y Angulo. Preconizado el 15 de diciembre de 1670; murió el 12 de diciembre de 1699.
Juan González de Santiago. Preconizado el 9 de febrero de 1705; murió el 12 de diciembre de 1707.
Melchor de la Nava y Moreno. Preconizado el 9 de mayo de 1712 a 1714.
Fray Gabriel de Aguirre. Trasladado de Buenos Aires el 14 de enero 1716 a 1724.
Fray Bernardo Serrada. Preconizado el 19 de diciembre de 1725 a 1733.
Juan de Sarricolea y Olea. Trasladado de Chile el 5 de mayo de 1734 a 1740.
Pedro Morcillo Rubio de Auñon. Trasladado de Panamá en 1742; murió en 1747.
Juan de Castañeda. Trasladado de Panamá desde 1749 a 1752.
Manuel Jerónimo de RomanÍ y Carrillo. Trasladado de Panamá desde 1763 a 1768.
Agustín de Gorrichátegui. Preconizado el 16 de diciembre de 1769 a 1776.
Juan Manuel Moscoso y Peralta. Trasladado de Tucumán en 1779. Promovido a Granada en 1783.
Bartolomé María de las Heras. Nació en 1783. Promovido a Lima en 1805; murió en 1823.
José Pérez de Armendáriz. Preconizado en 1805; murió en 1819.
Fray José Calixto de Oríhuela OSA. Trasladado el 28 de junio de 1821; renunció en 1826; murió en 1841.
Eugenio Mendoza Jara. Preconizado el 17 de setiembre de 1838; murió en 1854.
Julián de Ochoa. Preconizado en 1865; renunció en 1874.
Pedro José Tordayo. Obispo titular de Tiberiópolis; trasladado a Cusco en 1873; renunció en 1880; murió en 1883.
Juan Antonio Falcón. Preconizado el 19 de enero de 1893; murió en 1909.
Fray José Gregorio Castro, OFM. Preconizado en 1910; renunció en 1917; murió en 1924.
Pedro Pascual Farfán. Trasladado de Huaraz en 1918; promovido a Lima en 1933; murió en 1945.
Felipe Santiago Hermoza y Sarmiento. Preconizado en 1935; primer Arzobispo del Cusco en 1943; trasladado como Arzobispo titular de Berea y Vicario General Castrense en 1956; renunció en 1967; murió en Lima en 1980.
Carlos María Jurgens Byrne CSSR. Preconizado el 17 de diciembre de 1956; trasladado a Trujillo en 1965; murió en Lima el 6 de junio de 1980.
Ricardo Durand Flórez. Nació en Ambo, Huánuco el 16 de abril de 1917. Ordenado Sacerdote el 18 de diciembre de 1948. Electo al Cusco el 14 de febrero de 1966, consagrado como Arzobispo del Cusco e! 25 de marzo de 1966. Trasladado al Callao el 14 de enero de 1975. Renunció el 16 de agosto de 1995.
Luis Vallejos Santoni. Trasladado del Callao el 16 de marzo de 1975; murió el 8 de junio de 1982.
Alcides Mendoza Castro. Nació en Mariscal Cáceres (Huancavélica), el 14 de marzo de 1928. Ordenado Sacerdote el 15 de setiembre de 1951. Electo a la Iglesia Titular de Metre el 28 de abril de 1958. Consagrado Obispo e! 6 de julio de 1958. Trasladado a la Diócesis de Abancay el 5 de diciembre de 1962. Promovido a la Iglesia Titular de Pederodiana con título personal de Arzobispo el 12 de agosto de 1967. Trasladado al Cusco el 5 de octubre de 1983. Falleció en Lima, el 20 de junio de 2012.
Juan Antonio Ugarte Pérez nació en Lima el 23 de setiembre de 1938. El 29 de noviembre del 2003 se hizo público su nombramiento como Arzobispo del Cusco y asume el nuevo encargo el 30 de enero del 2004. Mons. Ugarte permaneció como Administrador Apostólico del Cusco hasta la toma de posesión de esta sede por Mons. Richard Alarcón Urrutia, el 03 de enero de 2015.
-Fr. Agustín Carbajal. Trasladado el 7 de mayo de 1612. Murió en 1618.
-Francisco Verdugo. Presentado el 28 de diciembre de 1621. Murió en 1636.
-Fr. Gabriel de Zarate, OP. Preconizado el1 de setiembre de 1637. Murió en 1638.
-Antonio Conderino, OSA. Trasladado de Santa Marta el 20 de mayo de 1642 y tomó posesión en 1645.
-Andrés García de Zurita. Ppreconizado el 10 de febrero de 1647. Obispo Coadjutor el 11 de julio de 1649. Después Obispo propio, trasladado a Trujillo el 4 de enero de 1650.
-Francisco de Godoy, Preconizado el 11 de junio de 1679. Trasladado a Trujillo en 1659.
-Fr. Cipriano de Medina. Preconizado el 16 de febrero de 1660. Murió en 1664.
-Vasco López de Contreras. Trasladado de Popayán el 7 de julio de 1666.
-Cristóbal de Castilla y Zamora. Preconizado el 11 de junio de 1678. Promovido a La Plata el 08 de noviembre de 1678.
-Sancho Pardo de Andrade. Preconizado el 12 de junio de 1679. Trasladado a Quito en 1678
-Luis Bruno Río. Electo en 1687. No se hizo cargo.
-Mateo Delgado. Preconizado e! 12 de diciembre de 1689. Murió en 1695.
-Diego Ladrón de Guevara. Promovido en 1698. Trasladado a Quito en 1703.
-Francisco de la Puebla de González, 1703. No se hizo cargo.
-Francisco de Deza y Ulloa. Preconizado el 17 de febrero de 1706. Murió el 22 de abril de 1722.
-Alfonso López Roldan, 30 de agosto de 1723. Murió en 1740.
-Bernardo de la Fuete y Rojas, 7 de agosto de 1741. No se hizo cargo.
-Francisco Gutiérrez Galeano. 21 de enero de 1745. Murió en 1751
-Felipe Manrique de Lara 1751. Murió en
-Fr. Luís de Lila y Moreno, 29 de agosto de 1766. Murió en 1769.
-Miguel Moreno y Ollo, 1779. Murió en 1780.
-Francisco López Sánchez. Preconizado 1781. Murió en 1790.
-Bartolomé Fabro de Palacios, 1791. Murió en 1795.
-Francisco Matienzo Bravo de Rivero, 1796. Murió en 1800.
-José Martínez Atduente, 1805. Trasladado a Santiago de Chile en 1810,
-José Vicente Silva y Olave. Preconizado en 1812. Murió en 1816.
-Pedro Gutiérrez de Cox. 1818. Se retiró a España en 1821. Trasladado a Puerto Rico en 1826. Murió en 1833.
-Santiago José 0'Phelan. Preconizado en 1841. Murió en 1857.
-José Francisco Ezequiel Moreyra. Preconizado en 1865. Murió en 1874.
-Juan José de Polo. Preconizado el 19 de enero de 1893. Renunció en 1899. Obispo titular de Tremitonte. Murió en 1904.
-Fidel Olivas Escudero- Preconizado el 19 de abril de 1900. Murió el 11 de abril de 1935.
-Fr. Francisco Solano Muente, OFM. Preconizado en 1936. Trasladado a la sede titular de Rhasso en 1939. Murió en 1951.
-Víctor Álvarez Huapaya, SDB. Preconizado el 15 de diciembre de 1940. Murió el 02 de abril de 1958.
-Otoniel Alcedo Culquicondor, SDB. Nombrado Primer Arzobispo de Ayacucho en 1966. Fue aceptada su renuncia en noviembre de 1979. Murió el 20 de junio de 1997.
-Federico Richter Fernández-Prada. Nombrado Arzobispo de Ayacucho el 20 de setiembre de 1975. Renunció el 23 de abril de de 1991.
-Juan Luis Cipriani Thorne. Electo a la Iglesia Titular de Turuzi y Auxiliar de Ayacucho el 23 de mayo de 1988. Nombrado Administrador Apostólico el 23 de mayo de 1991. Preconizado como Arzobispo a la Iglesia de Ayacucho el 13 de mayo de 1995.
-Pbro. Moisés Alejandro Cavero Bustamante, Administrador Diocesano de Ayacucho, 04 de abril de 1999 hasta 30 de junio de 1999.
-José Antúnez de Mayólo Larragán, SDB, El Santo Padre Juan Pablo II lo nombró Administrador Apostólico 'Ad Nutum Sanctae Sedis' de la Arquidiócesis de Ayacucho el 1 de julio de 1999. Tomó posesión el día 8 de agosto de 1999.
-Luís Abilio Sebastiani Aguirre, SM. El Santo Padre lo nombró Arzobispo Metropolitano de Ayacucho el 13 de junio de 2001. Tomó posesión de la Arquidiócesis el 5 de agosto de 2001.
-Salvador Piñeiro García-Calderón. Nació en Lima, el 27 de enero de 1949. Realizó sus estudios escolares en el Colegio “La Salle”. Curso su formación de Filosofía y de Teología en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Obtuvo el título en Educación y Licenciatura en Teología. Recibió la ordenación sacerdotal, el 6 de mayo de 1973 de manos del Cardenal Juan Landázuri Ricketts. Fue nombrado Obispo por el Papa Juan Pablo II. Fue ordenado y tomó posesión canónica del Obispado Castrense del Perú, en la Catedral de Lima, el 2 de setiembre del 2001. Luego, el 8 de julio de 2003 fue nombrado Obispo Auxiliar de Lurín. El 8 de agosto de 2011, el Papa Benedicto XVI lo nombró como nuevo Arzobispo Metropolitano de Ayacucho. Ha sido Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana para los períodos 2012-2018. El día 29 de junio de 2012, en la Solemnidad de los Santos apóstoles Pedro y Pablo, recibió de manos del Santo Padre Benedicto XVI el Palio Arzobispal.
Leonardo Rodríguez Ballon, OFM. Nació el 10 de marzo de 1909. Trasladado de Auxiliar de lima, para ser nombrado Obispo de Huancayo el 06 de julio de 1945. Promovido a Arequipa en mayo de 1946.
Daniel Figueroa Villon. Nació en Carhuaz, Ancash, el 16 de agosto de 1902. Trasladado de Arequipa y nombrado segundo Obispo de Huancayo el 22 de setiembre de 1946. Removido a Chiclayo el 17 de diciembre de 1956.
Mariano Jacinto Valdivia y Ortiz. Nació en Arequipa el 11 de setiembre de 1985. Trasladado de Huaraz el 17 de diciembre de 1956 para ser nombrado primer Arzobispo de Huancayo el 30 de junio de 1966. Renuncio el 13 de febrero de 1971. Murió en Lima el 30 de junio de 1982.
Eduardo Picher Peña. Nació en Lima el 12 de agosto de 1920. Trasladado del Callao y nombrado Arzobispo de Huancayo el 31 de mayo de 1971. Removido al Ordinariato castrense el 15 de junio de 1984.
Emilio Vallebuona Merea, SDB. Nació en Lima el 27 de enero de 1930. Trasladado de Huaraz y promovido para ser Arzobispo de Huancayo el 1 de setiembre de 1985. Falleció en Lima el 28 de noviembre de 1991.
José Paulino Ríos Reynoso. Designado Arzobispo de Huancayo, el 6 de Enero de 1996 fue Ordenado Obispo y tomó Posesión Canónica del cargo como Arzobispo de Huancayo el 28 de Enero de 1996.
Pedro Barreto Jimeno, SJ . El 17 de julio del 2004, el Papa Juan Pablo II lo nombró Arzobispo Metropolitano de Huancayo. Tomó posesión de la Arquidiócesis el dia 05 de setiembre de 2004. Fue creado cardenal en un consistorio que se celebró el 28 de junio del mismo año en el Vaticano.
Fortunato Chírichigno, SDB. Administrador Apostólico 1939 -1941. Falleció 2 de enero de 1953.
Federico Pérez Silva, CM. Coadjutor apartir del 1 de mato de 1952. Obispo residente 2 de enero de 1953. Promovido a Trujillo el 15 de junio de 1957.
Ignacio Arbulú Pineda. Administrador Apostólico 1957-1959. Promovido a Huanuco el 6 de febrero de 1959.
Carlos Arce Masías. Obispo de Huanuco 17 de diciembre de 1956. Trasladado a Piura el 2 de febrero de 1959. Falleció en Lima el 6 de enero de 1963.
Erasmo Hinojosa Hurtado. Coadjutor con derecho a sucesión desde el 6 de mayo de 1961. Residencial a partir del 6 de enero de 1963. Nombrado 1er Arzobispo de Piura en 1966. Falleció visitando Ayacucho el 6 de 19xx.
Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, SJ. Trasladado de Huaraz el 18 de enero de 1978. Trasladado a Arequipa el 26 de setiembre de 1980.
Oscar Cantuarias Pastor. Nombrado Arzobispo el 9 de septiembre de 1981. Toma Posesión el 5 de diciembre de 1981. Ocupó el cargo hasta el 11 de julio de 2006.
José Antonio Eguren Anselmi, SCV. Nombrado Arzobispo el 11 de julio de 2006.
Arzobispos
Fr. Jerónimo de Loayza, O.P., 1546-1575
Santo Toribio de Mogrovejo, 1579-1606
Bartolomé de Lobo Guerrero, 1607 -1622
Gonzalo del Campo, 1623 -1626
Hernando Arias de Ligarte, 1638
Pedro de Villagómez, 1640-1671
Fr. Juan del Almoguera, 1663-1671
Melchor Liñán y Cisneros, 1673 -1708
Antonio de Soloaga, 1713-1722
Fr. Diego Morcillo, 1723-1730
Francisco Antonio de Escandón, 1731 -1739
José Antonio de Cevallos, 1740-1745
Pedro Antonio Barroeta, 1750-1775
Diego del Corro, 1759-1761
Diego Antonio Parada, 1701-1779
Juan Domingo González de la Reguerra, 1780-1805
Bartolomé María de la Heras, 1806 -1821
Jorge Benavente, 1834-1839
Fr. Francisco de Sales Arrieta, 1840 -1843
Francisco Javier de Luna Pizarro, 1845-1855
José Manuel Pasquel, 1855-1857
José Sebastián de Goyeneche y Barreda, 1859-1872
Francisco de Asís Orueta y Castrillón, 1873-1886
Manuel Antonio Bandini, 1889-1898
Manuel Tovar, 1898-1907
Pedro Manuel García y Naranjo, 1907-1917
Emilio Lisson y Chávez, 1917-1930
Pedro Pascual Farfán de los Godos, 1933-1945
Juan Cardenal Gualberto Guevara y Cuba, 1945 -1954
Juan Cardenal Landázuri Ricketts OFM, 1954-1990
Augusto Cardenal Vargas Alzamora SJ, 1990-1999
Juan Luís Cardenal Cipriani Thorne, 1999
Obispos Coadjutores y Obispos Auxiliares
Fr. Antonio Vigo, OCD, 1666
Blas de Aguinaga Fernández de Córdova, 1669
Fr. Nicolás de Ulloa, OSA, 1677
Francisco Zapata, 1680
Francisco de Cisneros y Mendoza, 1703
Pedro Morcillo Rubio y Aullón, 1724
Fr. Francisco Gutiérrez Galeano, ORC, 1734
Francisco Javier de Luna Pizarro, 1838
José Manuel Pasquel, 1848
Francisco de Asís Orueta y Castrillón, 1855
Pedro Ignacio de Benavente, 1864
Manuel Antonio Bandini, 1880
José M.Carpenter, 1891
Manuel S. Bailón, 1912
Leonardo Rodríguez Bailón, OFM, 1943
Federico Pérez Silva, CM, 1946
Juan Landázuri, OFM, 1952
José Dammert Bellido, 1958
Fidel Tubino Mongilardi, 1956
Mario Cornejo Radavero, 1961
Luis Bambarén Gastelumendi, SJ, 1967
Germán Schmitd, 1970
Augusto Beuzeville Ferro, 1973
Alberto Brazzini Díaz-Ufano, 1978
Javier Ariz Huarte,OP, 1980
Alfredo Moriega Arce, SJ.
Hugo Garaycoa Hawkins, 1983
Miguel Cabrejos Vidarte
Oscar Alzamora Revoredo, 1991
El Cardenal Juan Luis Cipriani es nombrado Arzobispo de Lima desde 1999.
José Antonio Eguren Anselmi, 2002
Carlos García Camader, 2002
Adriano Tomasi Travaglia, OFM, 2002.
Guillermo Abanto Guzmán , 2009
Raúl Chau Quispe, 2009
Monseñor Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio es nombrado Arzobispo de Lima el 25 de enero de 2019, luego de que el Papa Francisco aceptara la renuncia del Cardenal Juan Luis Cipriani.
Florentino Armas Lerena, OAR. Obispo titular de Macomades
y primer Prelado de Chota. Nombrado Prelado el 7 de abril
de 1963; posesión el 7 de julio de 1963, ordenación
episcopal el 4 de junio de 1967, renuncia aceptada en agosto
de 1976. Murió el 25 de noviembre de 1979.
José Arana B, OAR. Administrador Apostólico
en agosto de 1976, tomó posesión e! 16 de septiembre
de 1976, promovido al Episcopado el 25 de enero de 1979. Su
ordenación episcopal fue el 20 de mayo de 1979. Falleció
el 27 de octubre de 1992.
José Carmelo Martínez Lázaro, OAR.
Administrador Apostólico: 30 de octubre de 1992 hasta
24 de febrero de 1994.
Emiliano Antonio Cisneros Martínez, OAR. Promoción
al episcopado el 7 de diciembre de 1993, ordenación
episcopal el 6 de enero de 1994; toma posesión el 24
de febrero de 1994.
Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro.
Nacido en Luezas, Diócesis de La Rioja (España)
el 21 de agosto de 1954, ingresó como aspirante a la
vida religiosa en el Colegio San Agustín de Logroño;
prosiguió sus estudios filosóficos y teológicos
en el instituto Teológico Gaudium et Spes en Salamanca,
donde obtuvo el Bachillerato en Teología. Terminó
los cursos regulares para la Licenciatura en Teología
en la Universidad Pontificia de Salamanca. Hizo su Profesión
Perpetua el 15 de octubre de 1978 y fue ordenado sacerdote
el 19 de julio de 1980 en Logroño, perteneciendo a
la Provincia española de San José. Promovido
al episcopado e! 27 de marzo del 2002. Ordenado el 5 de Mayo
del 2002.