“El Papa León XIV lleva al Perú en su corazón”: Mons. Jorge Izaguirre tras emotiva audiencia con la delegación peruana

Por Gunther Félix

Con espíritu de comunión y profundo afecto, el Santo Padre León XIV recibió este lunes a una nutrida delegación peruana, compuesta por obispos, religiosas, laicos y autoridades civiles, en una emotiva audiencia celebrada en el Palacio Apostólico. El encuentro fue ocasión para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y expresar al Sucesor de Pedro el cariño y la oración del pueblo peruano.

“El Papa León XIV lleva al Perú en su corazón”, afirmó Mons. Jorge Izaguirre, Obispo de Chosica y Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, al término de la audiencia. En la reunión también participaron Mons. Luis Alberto Barrera, Segundo Vicepresidente de la CEP y el Padre Guillermo Inca, Secretario General Adjunto, al igual que los obispos Mons. Salvador Piñeiro, Arzobispo de Ayacucho; Mons. Pascual Ribera, Obispo de Huamachuco; Mons. Giorgio Barbetta, Obipo Auxiliar de Huari, y Mons. Miguel Cabrejos, Arzobispo Emérito de Trujillo.

El Perú en su corazón

Durante la audiencia, el Santo Padre recordó sus años de misión en el Perú, su llegada a tierras chiclayanas y su recorrido como pastor. “Él mismo nos decía que es el primer asombrado de cómo Dios lo ha llevado por caminos inesperados. Compartió con nosotros lo que alberga hoy en su corazón, y cómo aún se siente impresionado por la obra de Dios en su vida”, relató Mons. Izaguirre.

Asimismo, se hizo memoria de momentos concretos de su compromiso con el país, como su ayuda activa durante la pandemia, cuando se movilizó para apoyar la provisión de oxígeno en Chiclayo, o su presencia tras las inundaciones del fenómeno de El Niño. “El Papa conoce la realidad del Perú, no tenemos que explicársela. Él lleva al país en el corazón y eso se sintió hoy con fuerza”, añadió el obispo.

Misa de Inicio de Pontificado

Los obispos peruanos también estuvieron presentes en la Misa de Entronización, celebrada el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro. “Fue un momento de comunión y de gratitud. Participar de esa eucaristía histórica fue un signo de unidad con el Papa y con toda la Iglesia”, señaló el Primer Vicepresidente de la CEP.

El Papa León XIV, en sus primeros mensajes, ha pedido a la Iglesia construir puentes y no muros, fomentando la unidad y el encuentro entre los pueblos. En ese sentido, Mons. Izaguirre subrayó: “Su mensaje es claro: debemos trabajar por la unidad, por el hermanamiento. Nos dijo que no es tiempo de dividirnos, sino de sumar esfuerzos. Esa es una responsabilidad que ahora sentimos con más fuerza como Conferencia Episcopal”.

El Santo Padre también compartió el profundo significado espiritual del palio que recibió en la misa de inicio de su pontificado: “Está hecho con lana de oveja, símbolo del buen pastor que carga sobre sus hombros a las ovejas heridas y perdidas. Nos recordó que está llamado a ser pastor con olor a oveja, cercano a los más vulnerables”, explicó el obispo.

Obispo del Callao participa en el rito de obediencia durante la Misa de Entronización del Papa León XIV.

¿León XIV visitará nuestro país?

Consultado sobre una posible visita del Papa al Perú, Mons. Izaguirre comentó que, al ser preguntado por la prensa sobre si volvería a Chiclayo, el Papa respondió con un “ojalá”, expresión que refleja el deseo de su corazón, aunque ahora está llamado a atender las urgencias de la Iglesia universal. “Seguramente lo tendremos entre nosotros cuando Dios lo disponga, pero por ahora sabemos que nos lleva en su corazón”, concluyó.

Finalmente, Mons. Izaguirre subrayó la responsabilidad espiritual que implica para la Iglesia en el Perú la elección de un Papa que ha servido y amado profundamente esta tierra: “Uno de los nuestros ha sido elegido Papa. Se ha entregado por nuestro pueblo. Esto nos compromete a vivir con más fe, más caridad, más unidad”, afirmó.

La Conferencia Episcopal Peruana invita a todo el pueblo de Dios a seguir orando por el ministerio del Papa León XIV, para que el Espíritu Santo lo guíe en este nuevo tiempo al frente de la Iglesia.