
La ciudad de Chulucanas se prepara para vivir un acontecimiento histórico. La II Jornada Nacional de la Juventud Católica, que reunirá a más de cuatro mil jóvenes de las 46 jurisdicciones eclesiales del país, se realizará en esta diócesis del 30 de julio al 2 de agosto de 2026, bajo el lema: “Sé valiente, Cristo vive”.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en la sede del Obispado de Chulucanas, encabezada por monseñor Cristóbal Mejía Corral, obispo de Chulucanas, junto a destacadas autoridades eclesiales: Mons. Luis Alberto Huamán, Arzobispo de Huancayo y Presidente de la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos; Hna. Pilar Neyra, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos; Mons. Víctor Emiliano Villegas Suplupe, Obispo de Chota y Cutervo y miembro de la comisión episcopal.
Todos coincidieron en resaltar que este encuentro no solo será un evento religioso, sino una verdadera experiencia de fe, fraternidad y esperanza para la juventud peruana. Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades civiles y a la sociedad en general para involucrarse en la preparación de esta jornada que, desde hoy, inicia su organización.
Se trata de la segunda vez en la historia que el Perú acogerá la Jornada Nacional de la Juventud. La elección de Chulucanas como sede marca un reconocimiento especial a esta diócesis y a la fe de su pueblo, que se prepara con entusiasmo para recibir a miles de peregrinos.
La trascendencia de esta jornada se enmarca en el mensaje que el Papa León XIV dirigió recientemente a los jóvenes durante el Jubileo en Roma, animándolos a ser protagonistas de la esperanza y la unidad en el mundo actual. Este espíritu será el que acompañe a los participantes de la jornada en Chulucanas, en sintonía con la Jornada Mundial de la Juventud 2027, que tendrá lugar en Seúl, Corea del Sur.

La llegada de jóvenes de todo el país no solo representará un encuentro de fe y fraternidad, sino también una oportunidad para la integración cultural, social y económica de la provincia de Morropón – Chulucanas, que se convertirá en un punto de encuentro nacional de la juventud católica.