Por primera vez, los días 18 y 19 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros recorrerá las calles de Roma en una gran procesión internacional que reunirá a hermandades y miles de fieles de América, Europa y Asia. La celebración culminará en la Plaza de San Pedro con la bendición del Papa León XIV.
Más de 40 hermandades procedentes de los tres continentes participarán en este encuentro de fe, que se convertirá en símbolo de unidad, identidad y esperanza. El evento es organizado por la Hermandad del Señor de los Milagros en Roma, con el apoyo de la Embajada del Perú ante la Santa Sede y la colaboración de los Medios Vaticanos.
Una devoción peruana en el corazón de la Iglesia
La ceremonia de presentación se realizó el martes 14 de octubre en la Sala Marconi del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. El acto fue moderado por el doctor Alessandro Gisotti, vicedirector editorial de los Medios Vaticanos, y contó con la presencia del ministro Manuel Carrasco E., encargado de Negocios de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, y del mayordomo de la Hermandad en Roma, Wilmer Oblitas.
Durante la presentación se emitió un mensaje en video del cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo, quien presidirá la Santa Misa del 19 de octubre en la Basílica Vaticana. En sus palabras, el cardenal recordó los orígenes humildes de esta devoción: “El Señor de los Milagros nació del gesto de fe de un esclavo africano que pintó la imagen de Cristo crucificado en una pared de adobe. Esa imagen resistió los terremotos de Lima como signo de esperanza. Nos recuerda que Cristo está con nosotros incluso en medio de las dificultades”.

Una fe que cruza fronteras y une al mundo
Los días 18 y 19 de octubre, Roma se teñirá de morado. Miles de devotos llegarán desde América del Sur, Europa y Estados Unidos para acompañar el recorrido del Cristo de Pachacamilla, que avanzará más de tres kilómetros por las calles de la Ciudad Eterna. Solo entre cargadores, sahumadoras y cantoras se estima la participación de más de 700 devotos, a los que se sumarán miles de fieles que acompañarán la procesión.
El sábado 18 de octubre, la imagen partirá desde las Termas de Caracalla hacia una iglesia cercana al Vaticano, donde permanecerá durante la noche. El domingo 19, tras el rezo del Ángelus, el anda del Cristo Morado ingresará a la Plaza de San Pedro, donde será bendecida por el Papa León XIV, primer pontífice de nacionalidad peruana. Posteriormente, el cardenal Pedro Barreto presidirá la Santa Misa en la Basílica Vaticana, acompañado por la música de la Escuela de Arte Musical de París.
Una devoción popular
La devoción al Señor de los Milagros, considerada la manifestación religiosa más multitudinaria del Perú, tiene su origen en el siglo XVII, cuando un esclavo angoleño plasmó la imagen de Cristo crucificado en una pared de adobe en Lima. La pintura sobrevivió a los terremotos de 1655 y 1687, convirtiéndose en emblema de fe, protección y renovación espiritual.


Cada octubre, millones de fieles acompañan su imagen vistiendo el tradicional hábito morado, signo de penitencia y gratitud. Hoy, esa fe trasciende fronteras y se hace universal. En palabras de Wilmer Oblitas, mayordomo de la Hermandad en Roma: “Donde hay peruanos, hay una imagen del Señor. Este año Roma recibe esa fe con los brazos abiertos”.
El acontecimiento cobra además un valor especial al realizarse en los primeros meses del pontificado de León XIV, quien sirvió como misionero en el Perú durante más de veinte años y ha expresado reiteradamente su afecto por el país. La Gran Procesión Internacional del Señor de los Milagros forma parte del programa oficial del Jubileo de la Esperanza 2025 y será transmitida en directo por Vatican News y los Medios Vaticanos, permitiendo que millones de fieles en todo el mundo acompañen este momento histórico.
“Será una expresión memorable de fe popular y de identidad nacional que proyecta al Perú como un país de profunda tradición espiritual”, destacan los organizadores.
Cronograma en Roma
- Viernes 17 de octubre: Santa Misa de vigilia a las 16:30 horas (9:30 a.m. en hora peruana), en la iglesia del Santı́simo Redentor, Via Monte Ruggero 63. 00139 Roma.
- Sábado 18 de octubre: Santa Misa a las 10:00 horas (3:00 a.m. en hora peruana) en la Bası́lica de Santa Marı́a degli Angeli e dei Martiri, seguida de un recorrido procesional hacia la zona del Vaticano.
- Domingo 19 de octubre: Ingreso del anda del Cristo Morado a la Plaza de San Pedro a las 7:00 horas (medianoche en Perú), donde permanecerá durante la ceremonia de canonización programada para ese dı́a. Al mediodı́a (5 a.m. en Perú), tras el Ángelus, el Papa León XIV bendecirá la imagen y a los devotos.
- A las 14:00 horas (7:00 a.m. en hora peruana), se celebrará una Misa en honor al Señor de los Milagros en la Bası́lica de San Pedro, presidida por el Cardenal Pedro Barreto, con la participación musical de la Escuela de Arte Musical de Parı́s.
- La jornada culminará con la procesión de clausura y retorno hacia Largo dei Mutilati ed Invalidi di Guerra.
Transmisión en vivo: Canal de YouTube de Vatican News (https://www.youtube.com/live/s1k87ghztrE)

