
En representación de Mons. Carlos García Camader, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, el P. Guillermo Inca Pereda, secretario general adjunto de la CEP, participó en la 134.ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, realizada este lunes 20 de octubre en Palacio de Gobierno.
Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la seguridad ciudadana, la gobernabilidad y el fortalecimiento de procesos electorales transparentes, limpios y libres de violencia, con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado, representantes de partidos políticos y de la sociedad civil.
El secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, destacó que las elecciones generales del 2026 están plenamente garantizadas por los organismos responsables de su realización: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
En la sesión también participaron el presidente José Jerí Oré, ministros de Estado, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, así como otras altas autoridades del país.
La Iglesia en el Perú reafirma su compromiso de acompañar los espacios de diálogo y consenso que promuevan el bien común y la unidad del país.
¿Qué es el Acuerdo Nacional?
El Acuerdo Nacional es un espacio de diálogo y concertación creado con el objetivo de establecer políticas de Estado que trasciendan los gobiernos de turno y contribuyan al desarrollo sostenido y a la gobernabilidad democrática. Este foro reúne a representantes del Poder Ejecutivo, los partidos políticos con presencia parlamentaria, organizaciones de la sociedad civil, la Iglesia, empresariales y sindicales, así como líderes de diversas instituciones del país.
