Distinguen a Mons. Miguel Cabrejos con la «Medalla al Mérito Ciudadano» por su defensa de la democracia en nuestro país

  • Condecoración de la Presidencia del Consejo de Ministros reconoce también su contribución en el fortalecimiento del Estado de Derecho

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, será condecorado con la “Medalla al Mérito Ciudadano” de la Presidencia del Consejo de Ministros por contribuir de manera decidida al fortalecimiento de la institucionalidad, del Estado de Derecho y de la defensa de la democracia en nuestro país.

La Resolución Ministerial 345-2024-PCM, suscrita por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, precisa que la distinción “se otorga a las personas naturales y/o jurídicas que hayan destacado en el ejercicio de su profesión, oficio o hayan realizado actividades en beneficio de la Nación, de la sociedad, su comunidad o sus prójimos, siendo un ejemplo a seguir”.

Mons. Miguel Cabrejos ha desarrollado su papel de mediador en diversos conflictos sociales.

Para tal efecto, invitan a Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte a recibir la Medalla al Mérito Ciudadano este 7 de diciembre, Día de la Institucionalidad del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia, la cual constituye la más alta distinción que otorga la PCM a ciudadanos honorables que aportaron a la consolidación de la democracia en el país.

Durante sus cuatro mandatos como presidente del Episcopado Peruano, Monseñor Miguel Cabrejos ha desarrollado su papel de mediador de conflictos sociales en los que fue necesaria la participación de la Iglesia Católica, como en los casos de Bagua, Amazonas, en junio 2009; Espinar, Cusco, en el 2012; Conga, en Cajamarca, el mismo año; o en el conflicto de Las Bambas, Apurímac, en 2019, para destacar los más importantes.

La palabra de la Iglesia Católica, a través de la CEP, siempre ha actuado como puente entre comunidades y el gobierno demostrando que el entendimiento y la paz son posibles a través del diálogo sincero. Esta labor de la Iglesia como mediadora de conflictos se alinea con su misión pastoral y social en defensa de los derechos humanos y apoyo a los más vulnerables.   

Participacion de la Conferencia Episcopal en el conflicto de Las Bambas, Apurímac, en 2019.