
Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño distingue a quienes promueven ambientes seguros para la niñez y adolescencia
La Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos de la Conferencia Episcopal Peruana, presidida por Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, Arzobispo de Huancayo, recibió el Sello de Ternura y Buen Trato del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño –CELAM– por promover ambientes seguros, protectores y afectuosos para la niñez y adolescencia.
“Esta iniciativa del CELAM busca reconocer y fomentar prácticas que garanticen el respeto, la dignidad y el bienestar de los niños y adolescentes en la defensa de los derechos humanos y la protección de los más vulnerables”, señaló la hermana Pilar Neira, secretaria ejecutiva de dicha comisión.
Este sello reconoce los esfuerzos que propician una cultura del buen trato y la ternura, especialmente en los espacios eclesiales y comunitarios orientados a las políticas y prácticas que previenen la violencia y el abuso infantil, añadió.
Por su parte, Daniel Ramos, coordinador de Comunicaciones y Formación Permanente, comentó que dicho Sello no solo es un reconocimiento, sino una invitación constante a vivir y promover una cultura basada en el respeto, acompañamiento y cuidado mutuo. “Como Iglesia estamos llamados a ser espacios seguros donde los jóvenes puedan crecer, confiar y sentirse escuchados”, señaló.
“Este sello nos desafía a seguir fortaleciendo nuestras acciones, asegurando que cada uno de nuestros espacios e iniciativas reflejen el amor y la ternura que el Evangelio nos enseña. Que esta develación sea un punto de partida para renovar nuestro compromiso con la juventud y con la construcción de una Iglesia cada vez más humana, acogedora y protectora”, manifestó.
Finalmente, la Comisión Episcopal agradece a todos los que ha hecho posible este reconocimiento y a quienes, con su entrega y testimonio, hacen de esta comisión un lugar donde la ternura y el buen trato son una realidad cotidiana. “Que este sello sea un recordatorio de nuestro llamado a ser luz en la vida de los jóvenes”.

